categorías de impacto ambientaltipos de receptores farmacológicos

Determinar los aspectos y efectos ambientales. - Patrimonio Nacional de Áreas Naturales. Descripción de las etapas 5.5. RECAI 259 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Anexo 1   INDICADORES PARA LA CARACTERIZACIÓN, DIAGNÓSTICO Y  EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN BIOFÍSICA DE LOS  ECOSISTEMAS EN LA ZONA DE ESTUDIO (ZIA). El promotor debe presentar una Ficha Ambiental (FA) y un Plan de Manejo Ambiental (PMA) que permite describir de manera general el marco legal aplicable, las principales actividades de los proyectos, obras o actividades según la categorización ambiental nacional, el entorno en los aspectos físicos, bióticos y socioeconómicos y la implementación de medidas a través de un plan de manejo ambiental para prevenir, mitigar y minimizar los posibles impactos ambientales; además debe obtener el Certificado de Intersección. Como mínimo, el Índice debe incluir lo siguiente: 0.  Bibliografía y fuentes de consulta. Measured and predicted BC concentrations at the Pasadena ground site are shown in Figure 4.3. RECAI 233 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 6.10 PROYECTOS CATEGORÍA IV (Licencia Ambiental Categoría IV) Dentro de esta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos y/o riesgos ambientales, son considerados de Alto Impacto. Determinar cuántos elementos del ambiente son afectados por el proyecto, desglosándolos en positivos y negativos. Compartir. 9. # 405, 406 y 407 de la Constitución. Habiendo definido las categorías en las que se agrupan los instrumentos de la gestión ambiental, . Transporte: acceso y tipo de transporte en la zona del proyecto, obra o actividad. Determinar los componentes/factores ambientales que pueden ser afectados. Para predecir impactos ambientales tenemos que: 1. 2.1 Nombre del proyecto, obra o actividad. 13.3 Plan de manejo de desechos: Comprende las medidas y estrategias concretas a aplicarse en proyectos, obras o actividades para prevenir, tratar, reciclar/reusar y disponer los diferentes desechos peligrosos y no peligrosos. 41 del 1 de julio de 1998, Ley General de Ambiente de la República de Panamá, referente al "Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental". - Es Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental -EIA- es el instrumento ambiental predictivo que permite identificar y predecir los efectos sobre el ambiente que ejercerá .  Observarla y solicitar al promotor se completen los requisitos necesarios para la regularización del proyecto, obra o actividad en el término de 90 días; el sistema SUIA archivará el proceso del proyecto, obra o actividad; o,  Rechazarla en el caso que el proyecto, obra o actividad no cumpla con los requerimientos previstos para ésta categoría, conforme a la normativa ambiental aplicable, los manuales y el catálogo de Categorización Ambiental Nacional. Mano de obra requerida 6. IMPRESIÓN Se desplegará la pantalla de impresión, en donde se encuentra el documento de la licencia ambiental con la firma de la Autoridad Ambiental respectiva y un número único de resolución. Toda información geográfica deberá ser sustentada, indicando la(s) fuente(s) de información y su fecha. - Gestión de recursos naturales vigentes o medidas de gestión de áreas protegidas (justificar cómo se dará cumplimiento y conformidad con los planes vigentes). 7. 2.7 Justificación de la localización. Informe preventivo. RECAI 240 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 10. 10. - Alcance al Estudio de Impacto Ambiental. (El formato y zona que el sistema SUIA acepta ingresar es el WGS84 17S). Definidos estos dos grandes grupos, tenemos por lo tanto una serie de cuadrículas que relacionan las acciones con los componentes ambientales (factores). Güereca (2006) presenta una breve descripción de las categorías de impacto, basado en lo reportado por Guinée et al., 2002. . As actividades Mineiras e as Operações Petrolíferas são regidas . 1. El pronunciamiento favorable detallará el valor correspondiente a los costos por servicios administrativos y la solicitud al promotor de la póliza o garantía bancaria, como se detalla a continuación. Categorías de impacto. MÉTODO. 3. 7.4 Plan de relaciones comunitarias. Media 3. 1.- Revocatoria de la licencia ambiental.- En los siguientes casos de no conformidades mayores, comprobadas mediante las actividades de control, seguimiento y/o auditorías ambientales, la autoridad ambiental de aplicación podrá revocar, mediante resolución motivada, una licencia ambiental: a) incumplimiento grave del plan de manejo ambiental y/o de la normativa ambiental vigente que a criterio de la autoridad ambiental de aplicación no es subsanable; b) incumplimientos y no conformidades del plan de manejo ambiental y/o de la normativa ambiental que han sido observados en más que dos ocasiones por la autoridad ambiental de aplicación y no han sido ni mitigados ni subsanados por el promotor de la actividad o proyecto; o, c) daño ambiental flagrante. b) Requerida: Información que se obtiene por el levantamiento directo de datos. Los proyectos de desarrollo, los cuales muestran intervenciones importantes en áreas extensas, pueden tener impactos ambientales, los que deben ser evaluados adecuadamente desde mucho antes que se realice la intervención. Avaliação do ciclo de vida. Todos estos proyectos deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una Licencia Ambiental, que será otorgado por la Autoridad Ambiental Competente, mediante el SUIA. Matriz de Causa‐Efecto para la identificación de Impactos Ambientales  RECAI 273 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 MATRIZ DE LEOPOLD La primera y más conocida de las matrices de causa-efecto es la Matriz de Leopold. El emprendimiento fundado por Cristóbal Molina se encargó de hacer la medición del impacto ambiental del parque eólico Sierra Gorda Este . EF (Efecto) = Relación causa-efecto, es decir, forma de manifestación de un efecto sobre un factor como consecuencia de la acción. – Catálogo.- El ciudadano(a) puede descargar el catalogo con el detalle de todas las actividades de licenciamiento ambiental por categorización. Los proyectos, obras o actividades clasificados en categoría II corresponden a actividades de impacto ambiental bajo, por lo cual se determina únicamente un proceso de información social. Licencia Ambiental Es la autorización que otorga la autoridad competente a una persona natural o jurídica, para la ejecución de un proyecto, obra o actividad. Try the latest version of Chrome, Firefox, Edge or Safari. La Ecuación de Importancia, la Matriz de Leopold y el Método Battelle son los métodos más comunes, siendo el evaluador el que utilice a su conveniencia el que más le sea útil. - Documentación Adicional.- Detalle de la documentación adjunta. Categorías. . PÓLIZA POR DAÑOS A TERCEROS Art. RECAI 225 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 7. Proyectos Categoría. Directos e indirectos. Para desarrollar este acápite, se recomienda aplicar la metodología de valoración de pasivos ambientales y sociales que permita su aplicación en aquellos casos en que se determine afectaciones al ambiente en cualquier actividad económica. pero grandes diferencias en el método de operación y su impacto ambiental, social y económico. Revisar la Metodología de Valoración de Pasivos Ambientales (pág. Se debe incorporar además, la valoración económica de la posible afectación a la salud pública esperada como consecuencia de las actividades de intervención y posible contaminación de las áreas de influencia directa. Ejemplo: – Nombre del Proyecto, obra o actividad: Este nombre corresponde al nombre comercial del proyecto, obra o actividad del promotor y la fase a la que corresponde. Incluir el código CCAN. RECAI 236 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 ● Mención de los impactos negativos generados en el proyecto. La información es el punto básico para la predicción de impactos ambientales. Una vez que el promotor culmine con el proceso, y ha cargado en el sistema toda la información y los documentos necesarios acorde a su proyecto, obra o actividad, la Autoridad Ambiental Competente resolverá su solicitud pudiendo:  Emitir pronunciamiento favorable al Estudio de Impacto Ambiental en el término previsto de 30 días y conferir la respectiva licencia ambiental, conforme al manual de ésta categoría; u,  Observar y solicitar al promotor se completen los requisitos necesarios para la regularización del proyecto, obra o actividad en el término de 30 días, caso contrario en el término de 90 días el sistema SUIA archivará el proceso del proyecto, obra o actividad; o,  Rechazar en el caso que el proyecto, obra o actividad no cumpla, con los requerimientos previstos para ésta categoría, conforme a la normativa ambiental aplicable, los manuales y el catálogo de categorización Ambiental. Para proyectos nuevos: El promotor deberá realizar el pago del 0.001 del costo total del proyecto (mínimo 1000 USD) por costos de revisión y calificación de estudios de impacto ambiental y emisión de licencia ambiental. El diagnóstico es la representación de la problemática de los medios: físico, biótico y aspectos socioeconómicos y culturales. 5.5 Operación. Un ejemplo del Índice de un EsIA puede verse en la siguiente figura: RECAI 237 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 3. La Matriz de Leopold es “global”, ya que cubre las características geobiofísicas y socioeconómicas, además de que el método incluye características físicas, químicas y biológicas. RECAI 291 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Para la coordinación y sistematización del Proceso de Participación Social (PPS), el Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaria de Calidad Ambiental, tiene establecida una base de datos de Facilitadores Socio-ambientales Acreditados, quienes provienen de las ciencias sociales, socioambientales y/o disciplinas afines, y acreditan experiencia en los Procesos de Participación Social. Debido a que todas las acciones del hombre repercuten de alguna manera sobre el medio ambiente, estos impactos pueden ser positivos o negativos el negativo representa una ruptura en el equilibrio ecológico, causando graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la salud . Número de hectáreas Precio de la tierra en hectáreas 263 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 TABLA NO. En el caso de que el portal informático no permita incluir el documento debido a su extensión, el promotor deberá comunicarse con SOPORTE SUIA [email protected] De forma adicional, adjuntará la siguiente documentación, con el objetivo de determinar el valor de revisión, calificación y emisión de licencia ambiental Categoría IV. La Guía General para la elaboración de Términos de Referencia  para Estudios de Impacto Ambiental; y. Operación 5.6. Xavier Aníbal Ríos Vargas. - Reevaluación al Estudio de Impacto Ambiental. ANEXOS    RECAI Referencia del Certificado de intersección Archivo fotográfico Medios de verificación del proceso de información social: material impreso, anuncios, avisos, fotografías, encuestas, entre otros. - Puede hacerse una diferente para los efectos a corto, medio y largo plazo. - Cuantificables fácilmente: para poder medir las acciones. En la estructura y contenido del Resumen Ejecutivo en un Estudio de Impacto Ambiental, se debe contemplar los siguientes aspectos: ● Comentario preliminar del proyecto. Guardar Guardar categorias de impacto ambiental.pdf para más tarde. Existen varias opciones, según el grado de detalle y de orientación del estudio. En términos técnicos, dichas huellas son conocidas como "categorías de impacto ambiental". Espacio físico (m2):  Consumo de agua: Tipo de terreno:  Consumo de energía eléctrica:  Telefonía:  Acceso vehicular: Facilidades de transporte:  Observaciones:  ACUERDOS DE NEGOCIACIÓN DE TIERRAS. Es decir, posibilidad de retornar a las condiciones previas a la acción, por medios naturales, una vez ésta deje de actuar sobre el medio. Matrices de interacción e identificación (Leopold, Moore, NY, Dee). 5. Desventajas de la Matriz de Leopold - No establece un principio de exclusión, por lo que hay que tener cuidado de no contar dos veces un mismo impacto. Los impactos indirectos deben evitarse en medida de lo posible, o transformase en positivos, según cuales fueren las características de la situación. Se recomienda operar con una matriz reducida, excluyendo las filas y las columnas que no tienen relación con el proyecto. RECAI 285 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 PR (Periodicidad) = Regularidad de la manifestación del efecto. Continue Reading. Si el proyecto interseca con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), Bosques Protectores (BP), Patrimonio Forestal del Estado (PFE), se solicitará el pronunciamiento a la Subsecretaria de Patrimonio Forestal / Unidades de Patrimonio Forestal, quienes en el término de 5 días emitirán su pronunciamiento. Hace poco comprobamos la importancia de medir el impacto ambiental que tienen las actividades humanas para lograr un desarrollo sostenible y que no interfiera en la evolución de los ecosistemas. 265 del 13 de Febrero de 2001. - Información satelital y/o fotografías aéreas a color. Educación: condiciones de alfabetismo, nivel de instrucción, planteles, profesores y alumnos en el último año escolar. No subestime la importancia del Resumen Ejecutivo, trabaje duro hasta que lo tenga impecable. 3.2 Pertinencia de presentación del proyecto, obra o actividad en forma de Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA). Si las coordenadas no se encontraran en este formato y zona el promotor debe presionar en la opción “AQUI” para transformar el archivo de coordenadas donde el sistema SUIA presentará la siguiente pantalla Al presionar click en el enlace: Para ver el Mapa del Certificado de Intersección Provisional dar click aquí el sistema SUIA presentará y descargará el mapa provisional. El gran hito para Mimasoft ha sido trabajar directamente con Enel, antiguo puesto laboral de Natalia Vidal. → Participación formal según mandatos establecidos → Participación no formal desde el inicio La participación constituye un derecho ciudadano que, ejecutado sistemática y responsablemente, permite prevenir la existencia de confrontaciones y la polarización de posiciones irreconciliables que terminan por justificar intereses de diversa índole detrás de aparentes argumentos ambientales, o bien puede resolver conflictos de manera satisfactoria para todas las partes en disputa. Todos estos proyectos deberán regularizarse ambientalmente a través de la obtención de una Licencia Ambiental, que será otorgada por la Autoridad Ambiental Competente mediante el SUIA. El enfoque de las EICV está basado en una unidad funcional, no así las otras . Los resultados del estudio (resumidos en la figura 3) indican que los principales impactos ambientales asociados al vino . Evaluación de impactos ambientales. RECAI 270 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 c) Complementaria específica: Cuando la evaluación exige un detalle mayor para ciertos puntos del estudio y debe obtenerse a través de especialistas o estudios científicos. Determinar la magnitud de cada acción sobre cada elemento, en una escala de 1 a 10. Las fichas ambientales no requerirán ser elaboradas por un consultor ambiental calificado, sin embargo los profesionales que elaboran estas fichas, deberán tener conocimiento en temas ambientales, y es libre decisión del promotor de un proyecto, obra o actividad, la contratación de estos servicios. La deforestación. Predicción de Impactos Ambientales La predicción de impactos ambientales se puede definir como una afirmación basada en el cálculo, conocimiento o inferencia de datos o experiencias, antes de tener pruebas. En el caso de que el Estudio Ambiental no cumpla con los criterios solicitados en el área social, se emitirán las observaciones correspondientes y el promotor deberá solicitar un nuevo proceso coordinado con el área social del MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR (MAE). 14. EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN: Una vez cumplido con todos los requisitos, la Dirección Nacional de Prevención de la Contaminación Ambiental DNPCA o Direcciones Provinciales redactarán la resolución por la cual se otorgará la inclusión a la licencia ambiental Categoría IV, la misma que será revisada y validada. Un lago en forma de huellas humanas en medio de un frondoso. Agregar los resultados para los elementos del ambiente.  Medios de verificación del proceso de participación social. Ejemplo de Evaluación de una Matriz de Leopold  Una vez llenas las cuadrículas el siguiente paso consiste en evaluar o interpretar los números colocados para su discusión de los impactos más significativos, es decir aquellos cuyas filas y columnas estén señalados con las mayores calificaciones y aquellas celdas aisladas con números superiores. Existen también los impactos ambientales que, pueden ocurrir en el futuro, como lo son los "impactos potenciales". +15 categorias de impacto Caracterización a Endpoint-Daño a la salud humana -Daño a la biodiversidad +15 categorías de impacto Normalización (Adimensional) Ponderación (Puntuación única) Actualización del Sistema de Gestión Ambiental a ISO 14001:2015 para las Centrales Hidráulicas del grupo EDP España. ¿Cuánto tiempo se debe considerar para la obtención de resultados? Localizada 2. Sirve sólo para identificar impactos y su origen, sin proporcionarles un valor. Se describirán antecedentes, objetivos, justificación, ubicación, ciclo de vida, costos, requisitos operacionales, procesos, actividades, responsabilidades operativas y sustentabilidad del proyecto, obra o actividad. Para el efecto la autoridad ambiental de aplicación comunicará al promotor la naturaleza del incumplimiento o de la no conformidad y le otorgará un plazo que no podrá ser menor de 15 días para que remedie el incumplimiento o lo justifique demostrando que el daño ambiental no es imputable a su responsabilidad • RECAI Impugnación.- Los promotores que se sintieren afectados, en sede administrativa, podrán presentar su respectiva impugnación contra los actos administrativos expedidos por la respectiva autoridad ambiental de aplicación. A la hora de realizar la Matriz de Leopold, las acciones deberán establecerse atendiendo a que sean: - Representativas de la realidad del proyecto. Los documentos a cargar en el SUIA deberán tener un formato (archivo pdf), el tiempo de carga de los archivos puede variar en función del ancho de banda de internet que disponga el promotor. ● Metodología utilizada en la identificación y valoración de impactos.  Los mapas temáticos incluirán, entre otros, los siguientes: - Muestreo de agua, aire, suelo. Para obtener el Certificado de Registro Ambiental, el promotor deberá llenar en línea el formulario de registro asignado por la página Web del Ministerio del Ambiente de Ecuador, SUIA, conforme al manual de procedimientos previsto para ésta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca la Autoridad Ambiental Competente (AAc). La resultante será una MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, muy simple, fácilmente legible, de elaboración sencilla y de rápida identificación de los impactos, pero los mismos carecen tanto de una CALIFICACIÓN como de una CUANTIFICACIÓN. La suspensión de la licencia ambiental interrumpirá la ejecución del proyecto, bajo responsabilidad del propio ejecutor, durante el mismo tiempo. b) Para la Declaratoria de Impacto Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental, el mecanismo de control y seguimiento será a través de la auditoría ambiental de cumplimiento al plan de manejo ambiental, que se realizará al primer año de emitida la licencia ambiental, y posteriormente cada dos años. ¿Qué es el Certificado de Registro Ambiental? Para el efecto la autoridad ambiental de aplicación comunicará al promotor la naturaleza de la no conformidad menor y le otorgará un plazo no menor de 15 días para que remedie el incumplimiento o lo justifique demostrando que el daño ambiental no es imputable a su responsabilidad ya sea por ser un pasivo ambiental anterior a su actividad o por que el mismo fue causado por un tercero. Referencias o bibliografía. Se debe señalar que la duración del proceso puede ser superior a la mencionada, en el caso de encontrar inconsistencias en la información o requisitos. Índice de diversidad de Shannon Número de especies migratorias Número de especies Número de especies endémicas Número de especies indicadoras 260 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 TABLA No. Determinar las acciones que ejercerá el proyecto sobre el área. 8. El objetivo del Plan de Manejo Ambiental es velar para que el cumplimiento de las condiciones previstas de ejecución del proyecto y las medidas correctoras, protectoras y compensatorias sean cumplidas, y garantice los resultados y eficacia del estudio de impacto ambiental. Determinar si la magnitud es positiva o negativa. Evaluación de Impacto Ambiental en físico Recepción de permisos de permisos en la Oficina Central del MARN. En términos generales los conflictos pueden ser considerados como un proceso donde predominan las interacciones antagónicas sobre las atrayentes. - No clasifica los factores según sus efectos finales. impacto por contaminación de las aguas (mares, ríos, aguas subterráneas) contaminación del suelo. Su proceso consiste en: identificar, valorar prevenir y comunicar. Registro del proyecto, obra o actividad Todos los proyectos, obras o actividades, que generen impactos y riesgos ambientales, deberán regularizarse mediante el SUIA. Instituto IACC. Una vez que el promotor culmine con el proceso y ha cargado en el sistema toda la información y los documentos necesarios acorde al proyecto, obra o actividad, la autoridad ambiental competente resolverá su solicitud pudiendo:  Emitir pronunciamiento favorable a la Declaratoria de Impacto Ambiental en el término previsto de 30 días y conferir la respectiva licencia ambiental, conforme al manual de ésta categoría; u. Se establecerá el monto estimado de inversión para la implementación del proyecto o el monto necesario para la operación de actividades en funcionamiento. Algunos de los impactos ambientales más frecuentes son: contaminación del aire. A la vista de ella se deducen cuáles de esos impactos son los que se producen con la obra que se estudia y se analizan si son efectos mínimos o efectos notables, que se denominan impactos significativos, Existen diversos tipos de listas de revisión, dependiendo del tipo de proyecto, del grado de detalle del Estudio de Impacto Ambiental, etc. La predicción debe indagar la naturaleza, magnitud, duración, extensión, nivel de confianza, y grado de certidumbre de los cambios predichos. El objetivo que se persigue con la elaboración de un resumen ejecutivo, es facilitar al lector la comprensión de los aspectos más resaltantes del proyecto, así como que logre una comprensión e interés en el proyecto, y en seguir leyendo el resto de las partes que conforman el Estudio. Se recomienda descargar y revisar la “Guía General de elaboración de Términos de Referencia para Estudios de Impactos Ambientales”. Superficie comprendida 2.6. - Registro fotográfico fechado o de video de los aspectos más importantes. CRONOGRAMA DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO    (utilizar el espacio necesario)  ACTIVIDAD M E S 1 M E S 2 M E S 3 M E S 4 M M M E E E S S S 5 6 7 M E S 8 M E S 9 M E S 10 M E S 11 M E S 12 CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN RECAI 214 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 12. El promotor identificará el marco legal e institucional en el que se inscribe su actividad o proyecto propuesto para lo cual definirá el marco legal y el régimen administrativo aplicable a la obra, proyecto, actividad económica o productiva, por ejemplo: normas ambientales aplicables, normas constitucionales, tratados y convenios internacionales, leyes orgánicas, leyes ordinarias, normas regionales, ordenanzas distritales, decretos, reglamentos, ordenanzas, acuerdos y resoluciones, estándares técnicos sobre agua, suelo, aire y requerimientos establecidos en los niveles locales, nacionales, regionales e internacionales. Criterios metodológicos 4.2. La educación ambiental. Una vez que el promotor culmine con el proceso y ha cargado en el sistema toda la información y los documentos necesarios acorde a su proyecto, obra o actividad, la autoridad ambiental competente resolverá su solicitud pudiendo:  Aprobar la Ficha Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental en un término previsto de 15 días, y emitir la licencia ambiental conforme al manual de ésta categoría. En el caso de que el mismo no tenga una dirección, se detallará de la manera más explícita posible la manera de llegar / ubicar el proyecto. Respecto a los estudios de impacto ambiental aprobados por los sectores entre el periodo 2003-2014, el cuadro siguiente muestra información consolidada . 1. – Búsqueda virtual del proyecto, obra o actividad en el catálogo de categorización ambiental nacional: En el buscador “criterio de búsqueda” el promotor indicará a que código y actividad pertenece, de acuerdo a los sectores y subsectores establecidos en el catálogo de categorización ambiental nacional. Ejemplo Un ejemplo de lista de revisión, en forma de matriz, para la construcción de una autovía puede verse en la siguiente tabla: RECAI 267 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 En este ejemplo se ha realizado una primera valoración o juicio de valor. El promotor adjuntará en formato digital el Estudio de Impacto Ambiental definitivo y el proceso de participación social aprobado. categorias de impacto ambiental nomre: fernando pujos impactos positivos mejoramiento,preservacion de los recursos para mejorar la calidad ambiental tipos de impactos ambientales impactos negativos alterar las condciones naturales de diferentes componentes ambientales topic. – Acuerdo Ministerial Nº 010 del 17-02-2009 – Estaciones Radioeléctricas – Acuerdo Ministerial Nº 245 del 19-12-2010 – Granjas Acuícolas. - Medio Biótico: Identificación de ecosistemas terrestres, cobertura vegetal, fauna y flora, ecosistemas acuáticos o marinos de ser el caso. Confirmación de creación de proyecto Una vez que se presionó en la opción “Aceptar” el sistema SUIA presentará la siguiente pantalla: Presentación de los documentos en el SUIA Los formularios que pone a disposición el SUIA, contienen celdas interactivas que permiten al promotor cargar toda la información que debe justificar para regularizar un proyecto, obra o actividad, y deberán ser llenados en su totalidad. 6.8 PROYECTOS CATEGORÍA II (Licencia Ambiental Categoría II) Dentro de ésta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos ambientales y/o riesgo ambiental, son considerados de Bajo Impacto. Para la obtención de la licencia, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá regularizarse mediante el SUIA, conforme al manual de procedimientos previsto para ésta categoría, y acorde a los lineamientos que establezca al Autoridad Ambiental Competente. A continuación la descripción de cada una de ellas. Todos 728. 7.1 Área de implantación física (máximo 1 página). La identificación de los impactos ambientales; así como de los impactos socioeconómicos y culturales deberá presentarse mediante matrices que permitan identificar y evaluar claramente, basado en todos los parámetros estudiados en la caracterización y diagnostico ambiental de la ZIA. - Certificado de bomberos. Los más conocidos son los métodos matriciales simples o matrices de importancia, utilizados para analizar las relaciones de casualidad entre una acción y sus efectos medioambientales. Para actividades en funcionamiento:  Copia notarizada de la última declaración presentada a través del formulario 101 del Servicio de Rentas Internas SRI correspondiente al último año del ejercicio económico. kg CO2 eq. Principales efectos del impacto ambiental Las consecuencias del impacto ambiental dependen del tipo de afectación al medio ambiente, de manera general se tienen:Leer más Comprende las medidas, estrategias y tecnologías a aplicarse en el proyecto, obra o actividad para rehabilitar las áreas afectadas (restablecer la cobertura vegetal, garantizar la estabilidad y duración de la obra, remediación de suelos contaminados, etc.). ¿Cómo coordinar la incorporación de la ciudadanía con la realización de los estudios técnicos? Sin embargo busque el modelo que más se adecue a su proyecto y a su personalidad. ESPACIO FÍSICO PARA LA CONSTRUCCIÓN / IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO.  Información cartográfica básica y temática en formato digital (sistemas de información geográfica compatibles con la Subsecretaría de Calidad Ambiental: Arc-View y Arc-Gis 9.2 y analógico, con coordenadas UTM WGS 84 a escala de trabajo 1:25000.  Observarla y solicitar al promotor se completen los requisitos necesarios para la regularización del proyecto, obra o actividad en el término de 30 días, caso contrario en el término de 90 días el sistema SUIA archivará el proceso del proyecto, obra o actividad; o,  Rechazarla en el caso que el proyecto, obra o actividad no cumpla con los requerimientos previstos para ésta categoría, conforme a la normativa ambiental aplicable, los manuales y el catálogo de Categorización Ambiental Nacional. • LICENCIAS AMBIENTALES DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS EN FUNCIONAMIENO (Estudios Expost) Los proyectos, obras o actividades en funcionamiento que deban obtener una licencia ambiental de conformidad con lo dispuesto en éste instrumento jurídico y acorde a la categorización ambiental nacional, deberán regularizarse desde la publicación de éste Acuerdo Ministerial en el Registro Oficial, so pena de las sanciones que su falta de regularización pueda generar. La documentación ingresada será asignada a un técnico del MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR (MAE) para su revisión. La protección del SNAP está amparada en los Art. Documentos habilitantes Con el objetivo de registrar la actividad correspondiente a Categoría I, se requiere que el promotor adjunte los siguientes documentos habilitantes: - Permiso de funcionamiento. Resolución mínima. 16. Alimentación y nutrición: abastecimiento de alimentos, problemas nutricionales. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD. 20/07/2020. Índice global de economía verde (GGEI). A continuación, se explican brevemente de las dos principales causas del impacto ambiental. ¿Cuáles actividades se pueden realizar en forma paralela? 85. - No contempla las relaciones indirectas entre las causas y los efectos. 4.3 Valoración Económica de Recursos Naturales El objetivo de este punto es construir una metodología para valoración de pasivos socio ambientales, incluyendo la determinación de los pasivos, según el enfoque del Proyecto de Preparación Ambiental y Social PRAS. Hace referencia a la intensidad, a la dimensión del impacto en sí mismo y se califica del 1 al 10 de menor a mayor, anteponiendo un signo (+) para los efectos positivos y (-) para los negativos. Los Términos de Referencia (TdR´s) determinarán el alcance, la focalización, los métodos, técnicas fuentes de información (primaria y secundaria) a aplicarse en la elaboración de dicho estudio en cuanto a la profundidad y nivel de detalle de los estudios para las variables ambientales relevantes de los diferentes aspectos: medio físico, medio biótico, medio socio-cultural y salud pública. En el proceso de Evaluación del Impacto Ambiental la participación ciudadana se expresa más eficientemente en las siguientes instancias: a) La solicitud de antecedentes y observaciones durante la etapa de clasificación ambiental para determinar alcances y cobertura del estudio; b) El plan de participación ciudadana durante la elaboración del estudio; y c) El período de consulta formal durante la etapa de revisión incluyendo las audiencias públicas. Duración del proceso de Registro Ambiental El proceso de registro de las actividades productivas correspondientes a la Categoría I tendrá una duración de 48 horas a partir del ingreso de la información por parte del promotor. Normativa aplicable 3.2. - El instrumento ambiental predictivo (EAI) se utiliza para determinar los impactos ambientales de un proyecto, obra, industria o actividad. La matriz de Leopold (ML) fue desarrollada en 1971, en respuesta a la Ley de Política Ambiental de los EE.UU. RECAI 289 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 El Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social (Decreto Ejecutivo 1040 del 22 de abril de 2008) y el Acuerdo Ministerial Nº 066 del 18 de junio de 2013, definen la adecuada aplicación de los instrumentos para llevar a cabo la socialización de los Estudios de Impactos Ambientales establecidos en la Ley de Gestión Ambiental. Insertar. Esta sección de la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) definirá el marco legal bajo el cual se está completando dicho estudio, con una lista y resumen de los requerimientos o alternativas utilizadas como puntos de referencia. Los EIA se clasifican en tres categorías (Artículo 19 del Decreto Ejecutivo No.59): a. Estudio de Impacto Ambiental Categoría I: Para la utilización de la Matriz de Leopold, el primer paso consiste en la identificación de las interacciones existentes, para lo cual, se deben de tomar en cuenta todas las actividades que pueden tener lugar debido al proyecto. Es un método de identificación de impactos muy sencillo, por lo que se usa para evaluaciones preliminares. Para actividades en funcionamiento:  Copia notarizada de la última declaración presentada a través del formulario 101 del Servicio de Rentas Internas SRI correspondiente al último año del ejercicio económico. Determinar los atributos ambientales de cada uno de los componentes afectados. 100% 100% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. Daniel Cordero. Esto implica la responsabilidad por restaurar los ecosistemas dañados y compensar las afectaciones a la sociedad. Our site is great except that we don't support your browser. Documentación Adicional - Tipo de Documento.- Ingresar un detalle de la documentación adicional requerida, este archivo de subirse en formato pdf. Consisten en tablas en cuyas filas (o columnas) se listan, de forma general, las acciones que un proyecto puede incluir como potenciales alteradoras del medio; y en columnas (o filas), los factores ambientales o elementos del entorno potencialmente afectables. Reuniones de expertos (Método Delphi). Esta "Declaración" era en realidad el resultado de un proceso de evaluación de impacto ambiental que comprendía, en primer lugar, un estudio ecológico . Se señalan las casillas de cruce cuando en ellas se tiene un impacto significativo. Descripción de la obra, proyecto, actividad económica o productiva 9. A partir de esto, resta completar cada cuadrícula con los valores cualitativos que identifiquemos a través del estudio, otorgándole a cada impacto su SIGNO (si es positivo o negativo), su MAGNITUD (si es alto, medio o bajo), su ALCANCE (si es restringido, local o global) y su PERSISTENCIA (corto, mediano o largo). Tanto las estrategias de control como de actualización deben ser dinámicas. 13.6 Plan de contingencias: Comprende el detalle de las acciones, así como listados y cantidades de equipos, materiales y personal para enfrentar los eventuales accidentes y emergencias en la infraestructura o manejo de insumos, en las diferentes etapas de las operaciones del proyecto, obra o actividad basado en un análisis de riesgos. Esto significa que todos los impactos establecidos en la matriz poseen las mismas cualidades, es decir, todos se presentan a un mismo nivel. RV (Reversibilidad) = Posibilidad de reconstrucción del factor afectado por el proyecto. Impacto ambiental negativo. Acción de la naturaleza: Genera trastornos en los ecosistemas sin la intervención de actividades humanas, que tiene . 2. SEVERO: Aquel en el que la recuperación del medio exige la adecuación de medidas protectoras o correctoras. 0,001 sobre el costo total del proyecto (mínimo 500 USD) 0,001 sobre el costo total del último año de operación USD 80 PSC= PID*Nt*Nd - Certificado de Intersección - - - - - Licencia Ambiental Categoría IV. LISTA DE DE REVISIÓN La lista de revisión es la metodología más elemental para identificar los impactos antes de empezar a valorarlos. RECAI 206 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Al presionar “Aceptar”, el sistema SUIA envía el proyecto a un técnico analista para la revisión de la información. 8 del Manual para Categoría III). 7.8 Plan de rehabilitación de áreas afectadas. Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a todo el proceso que se realiza para la valoración de los distintos Impactos ambientales, producidos en las distintas alternativas de una actividad, obra o proyecto en el medio ambiente. Estratificación: (grupos socioeconómicos), organización (formas de asociación, formas de relación, liderazgo) y participación social así como caracterización de valores y costumbres. ¿Cómo evaluar la buena aplicación de las técnicas? Servicio administrativo por seguimiento y control De acuerdo al Plan de Manejo Ambiental (PMA) aprobado, la Dirección Nacional de Control Ambiental o las Direcciones Provinciales notifican al promotor, la frecuencia y los valores a cancelar por concepto de seguimiento y control, basados en la siguiente fórmula de cálculo. - Mapa del área de emplazamiento del proyecto, obra o actividad. PRE-VISUALIZACIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL: Una vez emitida la resolución por la cual se otorgará la inclusión a la licencia ambiental Categoría IV, se notificará al promotor vía correo electrónico que se encuentra la opción de previsualización de la Licencia Ambiental a través del Sistema de Información Única Ambiental. FIRMA DE RESPONSABILIDAD. (ver capítulo: Identificación y valoración de impactos ambientales) 11. - Proporciona una visión de conjunto de los efectos del proyecto en el medio ambiente y su importancia. Incluye además lineamientos y directrices emitidos por el Ministerio del Ambiente del Ecuador - PRAS. Si su proyecto, obra o actividad es nuevo, deberá llenar en línea el formulario correspondiente en donde se asignarán los siguientes datos: nombre del proyecto, sector, subsector, resumen del proyecto, obra o actividad, sus etapas (construcción, operación, etc. → Los afectados ambientalmente por una acción → Los interesados en algunos de los aspectos ambientales involucrados, incluyendo autoridades, proponentes y ciudadanos ¿CÓMO PARTICIPAR? Huella hídrica. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial que emite el órgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume los principales puntos del mismo y . NOTA: Utilizar el formato modelo para la elaboración de los planes RECAI 227 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 7.11 FORMATO MODELO DE PROGRAMAS PARA CADA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA). – La Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) debe considerar las prácticas de producción más limpia y las mejores prácticas como una alternativa. Asimismo, la realización de la matriz tendrá asociada una descripción justificada del impacto producido por cada acción del proyecto sobre cada uno de los elementos que definen el entorno ambiental, detallando aspectos como el momento en que se produce, el recurso afectado, etc. Turismo: lugares de interés por su valor paisajístico, por sus recursos naturales así como por su valor histórico y cultural. Las matrices presentan dos componentes principales que son la base de casi todas las metodología: analizar por un lado las ACCIONES del proyecto o del emprendimiento, que generalmente se colocan en las COLUMNAS de la matriz, y por el otro, los FACTORES AMBIENTALES o COMPONENTES AMBIENTALES seleccionadas en el estudio como aquellas más representativas del ambiente donde se aplicará el proyecto o dónde se desarrolla el mismo, que se colocan en las FILAS. La Importancia se deduce en función de los once símbolos descritos en la siguiente tabla y cuyo resultado está expresado en la siguiente ecuación: I (Importancia)= ± [3IN + 2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC] Criterios para la valoración de impactos ambientales Signo (±) = Hace referencia al carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que van a repercutir sobre los factores ambientales. Ya durante la ejecución de las medidas correctoras, los controles se orientan a la comprobación de la correcta ejecución y funcionalidad de las obras de corrección: características y calidad de las plantas, apantallamiento efectivo de las pantallas acústicas, correcta funcionalidad de los pasos de fauna, etc. Escala numérica RECAI Impacto  Valor de Importancia  Crítico  >12 y 15  Severo  >9 y 12  Moderado  >7 y 9  Compatible  5 y 7  282 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Ejemplo de una matriz de Ecuación de Importancia EMPRESA:   R.U.C. Se presentara el resumen de la superficie comprendida en las distintas etapas del desarrollo del proyecto, incluyendo proyecciones de ampliación de actividades en operación. COMPONENTE Socioeconómica RECAI INDICADORES SUB-INDICADORES Infraestructura educativa (m2: salones, bibliotecas, etc.) Las unidades ambientales, son un tipo de fracciones de integración que pueden definirse como “unidad homogénea tanto en sus características físicas como en su comportamiento o respuesta frente a determinadas actuaciones o estímulos exteriores” El proceso de identificación de las unidades ambientales, aporta en sí mismo un conocimiento de la zona de estudio que ha de completarse posteriormente con una descripción de dichas unidades, para finalmente ser valoradas, generalmente en atención a sus cualidades ecológicas, productivas, funcionales, paisajísticas y científico-culturales, en el marco del objetivo concreto marcado. 13.3.1 Programa de manejo de desechos peligrosos Incluirá las acciones a tomar en base al Acuerdo Ministerial No. Esta cifra se contempla en una Matriz de Importancia (causa-efecto) en la cual se realiza el cruce de información entre las filas (factores ambientales) y las columnas (las acciones impactantes), siendo aplicable para la interpretación de resultados en la Matriz de Leopold. Se incluirán medidas de difusión del EsIA, las principales estrategias de información y comunicación, eventuales planes de indemnización, proyectos de compensación y mitigación de impactos socio- ambientales, así como un programa de educación ambiental participativa a la comunidad. En el caso de que el Estudio Ambiental no cumpla con los criterios técnicos y legales adecuados, se emitirán las observaciones correspondientes al promotor para su respuesta en el término máximo de 30 días contados a partir de la notificación en la que se indica al promotor que debe aclarar, corregir o completar su estudio. Para el desarrollo de esta sección se utilizará como referencia la metodología desarrollada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador para la gestión de daños (ver anexo 4), la misma que deberá ser adaptada para la valoración económica de impactos negativos. Lo importante es transmitir confianza y seriedad en la realización del proyecto. Es un método que se utiliza para identificar, pero también para obtener una valoración cualitativa de impactos mediante una matriz que combina 100 acciones con 90 factores ambientales. Así, en relación a la valoración económica ambiental realizada en base a la ZIA, la restauración deberá lograr el retorno de las condiciones originales del ecosistema o en su defecto la aplicación de medidas sustitutivas, la compensación se determinará como un conjunto de acciones en beneficio del colectivo de los afectados que tiene como objetivo mejorar sus condiciones de vida por parte de un responsable de un daño o pasivo. Valoración Cualitativa Los métodos de evaluación más sencillos suelen ser los cualitativos, que permiten identificar, comunicar y realizar un enjuiciamiento de los impactos ambientales significativos, para extraer una serie de conclusiones sobre la importancia de los mismos. - Puede hacerse una matriz para cada fase del proyecto (construcción, operación y abandono). Categoría C "Actividades de Bajo Impacto Ambiental". 293 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 6.15 SEGUIMIENTO AMBIENTAL ¿Qué es el Seguimiento Ambiental? Requisitos para la obtención del Certificado de Intersección El promotor debidamente registrado en el SUIA, deberá llenar en línea los formularios que el sistema le asigne para cumplir con el proceso de regularización ambiental. MC (Recuperabilidad) = Posibilidad de reconstrucción, total o parcial, del factor afectado como consecuencia del proyecto. Para la realización de esta etapa existen numerosas metodologías, tanto cualitativas como cuantitativas, de las que la selección de la más apropiada es decisión del propio evaluador y será función de factores como la información disponible, el tipo de impactos o las características iniciales del mundo. Al presionar en la opción “Manual de procedimientos de la Categoría II” el sistema SUIA presentará la siguiente pantalla Adjuntar en archivo y escaneado:  La Ficha Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos ambientales, sin embargo el instrumento Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se orienta a los impactos ambientales que eventualmente podrían ser provocados por obras o actividades que se encuentran en etapa . CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)  (utilizar el espacio necesario). ● Descripción del lugar del proyecto. 2. - Muestreo biótico. - Riesgos. . RECAI 234 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Términos de Referencia para los Estudios de Impactos Ambientales Es el documento que determina el contenido, alcance y establece los lineamientos e instrucciones para encargar y elaborar el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) de acuerdo a una actividad. ¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR? RECAI 245 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 13.1 FORMATO MODELO DE PROGRAMAS PARA CADA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA). Evaluación de impactos ambientales 11. Unidad Didáctica Nº 6. 1. Este (X): Norte (Y): Altitud (msnm):  Este (X): Norte (Y): Altitud (msnm): Este (X): Norte (Y): Altitud (msnm): Este (X): Norte (Y): Altitud (msnm): RECAI 209 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 4. Huella ecológica (HE). Nombres, direcciones y números de teléfono de los responsables de la organización, documentos legales que representen la base legal de los promotores del proyecto, obra o actividad y nombres e información de contacto de las partes responsables dentro de la organización. Todos los archivos del Mapa del Ecuador están georeferenciados en la zona 17 Sur. Categorías de Aspectos • Relativos a la actividad (operativos): Permite, sin embargo, estimar la importancia y magnitud de los impactos con la ayuda de un grupo de expertos y de otros profesionales involucrados en el proyecto. El WGS84 es un sistema de coordenadas geográficas mundial que permite localizar cualquier punto de la Tierra (sin necesitar otro de referencia) por medio de tres unidades dadas. servicios de una organización. Motion Graphics. - Mapa base. 076. Irreversible aún con medidas correctoras Una vez establecidos los resultados, se pasa a valorar cada efecto mediante la fórmula de Importancia, dando para cada sumando el valor que el evaluador considere oportuno y llevarlos a comparar con la escala. Por lo general todas las acciones tienen algún tipo de impacto ambiental, si bien, unos pueden considerarse significativos (y, por lo tanto, evaluables) y otros no significativos (no determinantes para el estudio). Este tipo de valoración que se basa en la obtención de valores numéricos comparativos mediante un modo matemático e informático complicado, no tiene porqué ser la mejor valoración más operativa y más acorde que muestren exhaustivamente los factores, las acciones, los impactos y los efectos, así como la viabilidad económica y técnica y el grado de aceptación o repulso social, dejando la decisión más abierta o otras consideraciones y menos circunscrita a una cifra. Básicamente se aplica para llamar la atención sobre los impactos más importantes que genera la realización del proyecto. La Técnica de Análisis en las predicciones, pueden estar basadas en especulación, juicio profesional, experiencia, evidencia experimental o modelos cuantitativos. - Riesgos. Impacto ambiental. PAOLA SALCEDO ALIAGA 4 noviembre, 2013 en 2:33 am. 2.6 Monto de inversión. Está guía se aplica además a las actividades hidrocarburíferas, mineras y eléctricas sin perjuicio de las disposiciones contenidas en los reglamentos sectoriales específicos de las mismas.  El proceso de información social. Ventajas de la Matriz de Leopold: - No exige grandes tratamientos matemáticos. - Patrimonio Nacional de Áreas Naturales. – Acuerdo Ministerial Nº 015 del 16-02-2012 – Palma Africana. MAE Ministerio del Ambiente Ecuatoriano EsIA Estudio de Impacto Ambiental Km2 Kilómetros cuadrados TdR´s Términos de Referencia CCAN Catálogo Categorización Ambiental Nacional Definiciones. 7.2.1. Los conflictos ambientales pueden estar relacionados con el uso del suelo, con problemas de transporte, residuos sólidos, manejo de recursos naturales no renovables, localización de proyectos de inversión o con la definición de normas y planes, entre muchas otras materias. Análisis legal e institucional aplicable a la obra, proyecto, actividad económica o productiva. El impacto ambiental es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente. Hay varios tipos de reciclaje que causan impacto ambiental positivo. Stacey, Urban, Adkins, Stover). PRINCIPALES  IMPACTOS AMBIENTALES. Para la obtención de la licencia ambiental, el promotor de estos proyectos, obras o actividades, deberá regularizarse mediante el SUIA, conforme al manual a los lineamientos que establezca la Autoridad Ambiental Competente. 3. Toma del aérea deforestada dentro del proyecto de ensanche de la vía Omar Torrijos. - No distingue entre efectos a corto y largo plazo, por lo que hay que hacer varias matrices. Infraestructura física: vías de comunicación, servicios básicos (educación, salud, saneamiento ambiental). DATOS GENERALES. Una vez que los términos de referencia son aprobados, el promotor solicitará al MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR (MAE) la coordinación del proceso de participación social previo al pago y asignación de facilitadores. 5.2 Vida útil. Para brindar insumos y materia prima a las industrias de la madera y del papel, con la que se fabrican muebles, materiales de construcción, lápices y otros productos, se procede a talar árboles cuyo crecimiento y maduración requirió, como mínimo, decenas de . Los estudios de impacto ambiental (EsIA) El Decreto N° 1.257 sobre "Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente" define los EsIA de la siguiente manera: El costo total será determinado a través de la copia notarizada o declaración juramentada previamente incorporada al sistema. Se reconocerán las acciones de la obra, proyecto, actividad económica o productiva que van a generar impactos sobre los diferentes elementos ambientales, socioeconómicos y culturales, de acuerdo a la fase respectiva del mismo y determinando la calidad del impacto (directo- indirecto, positivo – negativo, potencial a futuro, etc. 2. El promedio aritmético final es el resultado de dividir el número obtenido para el total de celdillas de interacción (marcadas con la diagonal) en la respectiva fila o columna. Contenido de Estudio Hidrogeológico. Determinar cuántas acciones del proyecto afectan al ambiente, desglosándolas en positivas y negativas. Si la información ingresada no es correcta el promotor debe presionar en la opción “Editar”, si la información es correcta al presionar en la opción “Aceptar” el sistema inmediatamente asigna el proyecto a un técnico analista  Cuando el técnico analista ha revisado la información del proyecto en el sistema y si dicha información es correcta al presionar “Aceptar” el sistema finaliza la etapa de “Registro del proyecto”. DURACIÓN DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN AMBIENTAL El proceso de licenciamiento correspondiente a la Categoría IV tendrá una duración de 105 días a partir del ingreso de los Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental al Sistema Único de Información Ambiental (SUIA). Se define la importancia como el grado de significación de un efecto, y su ecuación queda definida por los siguientes sumandos: IMPORTANCIA = I + E + M + P + R ─ Donde I es la Intensidad o el grado de afección. Esta sección deberá contener las principales definiciones que se utilizarán en el estudio de impacto ambiental de obras, proyectos, actividades económicas o productivas, incluidas las que se encuentran en el Acuerdo Ministerial No. RECAI 268 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 ¿Cómo se realiza una Matriz de Impactos? RECURSO NATURAL Recurso hídrico SUBGRUPO Demanda de agua por uso BIEN O SERVICI O AMBIENT AL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRECIO ES UNITARI DEMANDAD O AS POR AÑO Consumo humano Hidroenergía Agropecuario Servicios Biodiversidad RECAI Fauna Ganado vacuno Ganado porcino Ganado caballar Cultivos Yuca Plátano Cacao Otros Aviar Minero Industrial Turismo Transporte acuático Otros Recurso pesquero: especie 1, especie 2, especie n Proteínas: especie 1, especie 2, especie n Medicinales: medicinal1, medicinal n 264 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL SUBGRUPO RECURSO NATURAL Flora Suelo Pecuario Cultivos Subsuelo Mineral metálico Mineral no metálico RECAI Unidad Didáctica Nº 6 BIEN O SERVICI O AMBIENT AL UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ES PRECIO UNITARI DEMANDAD O AS POR AÑO Madera: especie 1, especie 2, especie n Leña Palma Bejucos Ornamenta les Medicinales Productos alimenticio s Frutos Otros no maderable s Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) Oro Plata Cobre Otros Piedra Arena Otros 265 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 6.13 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Para identificar los impactos ambientales producidos por un proyecto es preciso cruzar la información contenida en el apartado de descripción del proyecto y sus acciones y la descripción ambiental y sus factores. Los indicadores también cumplen la función de prestar apoyo a la toma de decisiones por parte de la administración pública. En las categorías B2, C y C con PGA, se encuentran los proyectos considerados de moderado a bajo impacto ambiental potencial o riesgo ambiental. RECAI 254 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 2. En esta sección se deberá definir la zona en la cual se va a desarrollar la obra, proyecto, actividad económica o productiva, la misma que deberá relacionar de forma integral la dinámica de los componentes ambientales frente a los elementos de presión que podrían generar impactos, daños y pasivos ambientales. El establecimiento de las medidas protectoras y correctoras permite anular los impactos negativos evitables, minimizar los impactos negativos residuales y potenciar y resaltar los impactos positivos. 216 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Obtención de la Licencia Ambiental Categoría II a través del SUIA Para iniciar la etapa de categoría II el promotor debe dirigirse a la opción: CALIDAD AMBIENTAL -> LISTADO DE PROYECTOS al presionar en la opción “Seleccionar” luego en INICIAR ESTADO DE PROCESOS -> Categoría II. O Estudo de Impacto Ambiental (EIA) antecede a implementação de projectos que têm o potencial de criar impactos ambientais significativos, positivos e negativos, ao meio ambiente. 1.- Agréguese al final del artículo 18 del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, lo siguiente: “No se exigirá la cobertura de riesgo ambiental o la presentación de seguros de responsabilidad civil establecidos en este artículo en las obras, proyectos o actividades que requieran licenciamiento ambiental, cuando sus ejecutores sean entidades del sector público o empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en las dos terceras partes a entidades de derecho público o de derecho privado con finalidad social o pública. Magnitud: valoración del impacto o de la alteración potencial a ser provocada; grado, extensión o escala; se coloca en la mitad superior izquierda. - Comunidades y etnias. DECLARACIÓN JURAMENTADA. RECAI 280 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Valoración Cuantitativa Son los métodos valorativos de alto nivel, pues la complejidad es variable, persiguiéndose entre todo la consecución de un valor único y global de referencia, mediante técnicas similares al análisis multicrítico. La inclusión de la nueva actividad categorizada, deberá ser incorporada al Catálogo de categorización Ambiental Nacional que es parte del SUIA del Ministerio del Ambiente, a través de los procedimientos administrativos internos de la Dirección Nacional de Prevención de la Contaminación Ambiental. Es decir, posibilidad de retornar a las condiciones previas a la actuación, por medio de la intervención humana. Categorías de intervenciones (impacto ambiental) Los proyectos de desarrollo, que implican intervenciones importantes en áreas extensas, pueden tener importantes impactos ambientales , los que deben ser evaluados adecuadamente desde el primer momento en que se piensa hacer la intervención. Cronograma de construcción 5.4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 5.1. Recuperación en tiempo dilatado. 4. Listado de impactos ambientales específicos. – Acuerdo Ministerial Nº 140 del 11-10-2012 – Maricultura. RECAI 276 LA CONSULTORÍA AMBIENTAL Unidad Didáctica Nº 6 Ciertas celdas pueden señalizarse, si se intuye que una condición extrema puede ocurrir, aunque su probabilidad sea baja. Categorías de Estudios de Impacto Ambiental Mediante los criterios establecidos en los proyectos presentados podemos clasificar el nivel de categoría de Estudio de impacto ambiental de cada uno. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD 2.1. Índice de desarrollo humano (IDH). Una vez que la parte técnica y social hayan verificado el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales, la Subsecretaria de Calidad Ambiental o Direcciones Provinciales emitirán el pronunciamiento favorable. Toda Ficha Ambiental, debe tener un contenido mínimo de información que refleje una idea general del proyecto, es decir: Identificación y ubicación del proyecto, explicar qué actividades se van a desarrollar y el tiempo que dure la obra, la tecnología que se va a utilizar, descripción de la calidad y cantidad de recursos humanos a emplear, debe explicar qué recursos naturales del área serán aprovechados como materia prima, los insumos y la producción que demande la obra, la generación de residuos, los posibles accidentes y contingencias, se debe indicar los impactos que se ocasionará y las medidas de mitigación y prevención que se emplearan para evitar o minimizar los impactos negativos.

Temas De Tesis De Gestión En Salud, Reglamento De Casilla Electrónica Oefa, Actores Del Señor De Los Cielos 1 Temporada, Venta De Plantas Universidad Agraria La Molina, Quienes Conforman El Comité De Selección, Como Presentar A Mi Familia, Ranking De Notas Uancv 2022, Sustentabilidad En Las Empresas Pdf,

Comments are closed.