riesgo y consecuencia del embarazo en la adolescenciadaño extrapatrimonial
2015 Mar [citado 30/10/2017]; 41(1): 50-58. Aqu�, un repaso a algunos de ellos, ideas quiz� para regalar a padres y madres que ya lo son o que lo vayan a ser en breve. Las niñas embarazadas están consideradas a nivel médico como de alto riesgo, porque la madre no está biológica ni psicológicamente preparada para una gestación tan temprana, por lo que este estado supone una serie de riesgos y consecuencias que debemos abordar. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. 3. 13. 2016 Jun [citado 30/10/2017]; 32(2):280-289. La actividad sexual temprana en la adolescencia, representa un problema de salud pública por las consecuencias que conlleva, como el embarazo adolescente, el aumento de las infecciones de transmisión sexual, la infección por HIV/SIDA (segunda causa de muerte en los adolescentes) y los problemas familiares, económicos y … Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. El hecho de no estudiar ni trabajar en esta etapa incrementa en 1,8 veces la posibilidad de un embarazo (…). Alcohol y drogas En esta etapa se producen los primeros contactos con el cigarro, el alcohol y otras drogas. Biological and psychosocial risk factors were described in the individual, family and social order, such as early initiation of sexual relations, early sexual maturation, low academic level, inadequate sexual education, unemployment, poor family planning skills, loss of significant family figures, stress, crime, alcoholism and predominance of romantic love, among others. 9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006&lng=es, 8. ¿Cuál es la mejor dieta para embarazadas? Se describieron, además, algunas consecuencias tanto para la madre como para su hijo, como hemorragias, trabajo de parto prolongado, muerte materna y … En el caso de los embarazos precoces, esta realidad se hace añicos, pero eso no es lo peor: cuanto más joven es la madre, más peligrosa es esta situación: … La OMS establece la adolescencia entre los 12 y los 18 años. La adolescencia solo pasa una vez (gracias a Dios, dir�n algunos) y muchos, tambi�n los propios chavales, sufren sus tormentas y descubrimientos. De la misma manera, Fernández y colaboradores, 6. Embarazo adolescente: causas y consecuencias - Diario La Prensa. Keywords: pregnancy in adolescence, adolescence, risk factors, consequences. Factores de riesgo sociales: estrés, delincuencia, alcoholismo, mitos y tabúes sobre sexualidad (…) y predominio del “amor romántico” en las relaciones sentimentales de los adolescentes (…). 2014 Mar [citado 30/10/2017]; 30(1): 36-47. • ¿Qué debes hacer para evitar el embarazo en la adolescencia? Chacón O'Farril D, Cortes Alfaro A, Álvarez García AG, Sotonavarro Gómez Y. Embarazo en la adolescencia, su repercusión familiar y en la sociedad. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252016000200015&lng=es, 6. Para la sociedad, estos embarazos se constituyen en un freno y obstáculo para el desarrollo socio … Objetivo: describir los factores de riesgos y complicaciones asociados al embarazo en la adolescencia. 2012 Jun [citado 30/10/2017]; 28(2): 125-135. Su diagnóstico y tratamiento puede ser decisivo Parra Peña E, Gutiérrez Gallardo JF, Garrido Pérez E, Gómez Ponce De León RE, Pérez Reyes IL. Domínguez BE, Puentes Rizo E, Bustamante DR. Comportamiento de la regulación menstrual en la adolescencia. Es por lo expuesto anteriormente, que el objetivo de muchas organizaciones es reducir el embarazo precoz y en varios países hay programas enfocados a lograr tal fin. �nimo. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812014000300003&lng=es, 22. Según los datos y cifras que maneja la OMS, cada año unas 16 millones de madres adolescentes dan a luz con edades entre 15 y 19 años, mientras que niñas menores a 15 años llegan a un millón aproximadamente, siendo mayormente de bajos recursos económicos. 13. 1, pp. La planificación familiar constituye, sin lugar a dudas, un pilar fundamental en la salud sexual y reproductiva. WebEn un análisis presentado por la OMS, se puntualiza que los partos en adolescentes como porcentaje de todos los partos, oscilan entre el 2 % en China y el 18 % en América Latina y el Caribe (3); algunos estudios señalan que esto se debe a que el embarazo en adolescentes es más probable en las poblaciones rurales, pobres y con menor nivel … Cerrar sugerencias Buscar Buscar. WebLa tasa de embarazo adolescente en Venezuela durante el período 2006 a 2015 fue, por cada 1000 niñas de entre 15 y 19 años, de 95.34, por encima del promedio de la “Como sociedad ayudaría también que no hubiera prejuicio al hablar del tema con adolescentes inquietos o curiosos. 2014 Jun [citado 30/10/2017]; 40(2):197-205. Con el ilustrativo subt�tulo de 'Claves para educar en la Adolescencia', Sara Desir�e Ruiz firma esta gu�a para dar herramientas a padres y educadores. Fernández Borbón H, Gerez Mena S, Ramírez Pérez N, Pineda Bouzón A. Caracterización de la terminación voluntaria del embarazo en adolescentes. WebEmbarazo en la adolescencia jueves, 8 de febrero de 2018. Factores de riesgo del embarazo en adolescencia, El problema del embarazo en la adolescencia es multifactorial, de ahí que se destacan factores de riesgo (…) en el orden individual, familiar y social:8,9, Consecuencias del embarazo en adolescencia, El embarazo en este período tiene importantes consecuencias sobre la madre adolescente y su hijo.6,9, En la madre se destacan las hemorragias, el trabajo de parto prolongado, infección urinaria, bacteriuria asintomática, deserción escolar5,24, afecciones placentarias, escasa ganancia de peso, con malnutrición materna asociada, parto prematuro, rotura prematura de las membranas ovulares5, la incorporación temprana a la vida laboral, desajuste en la integración psicosocial, la escasa preparación para desarrollar una relación satisfactoria con los hijos24, parto pretérmino, muerte materna, enfermedad hipertensiva, anemia, la incorporación temprana a la vida laboral, desajuste en la integración psicosocial, así como la escasa preparación para desarrollar una relación satisfactoria con los hijos9,24, así como el aborto inducido.5,16, En el período del parto los problemas más frecuentes son las alteraciones en la presentación y en la posición del feto, que se relacionan con un desarrollo incompleto de la pelvis materna; lo que determina una incapacidad del canal del parto para permitir el paso del feto; estas distocias provocan aumento de los partos operatorios (fórceps y cesáreas).5, En los hijos se observan elevado riesgo de prematuridad, lesiones durante el parto, bajo peso al nacer, sepsis y muertes perinatales.5,9,24) La tasa de mortalidad perinatal es elevada entre los hijos(as) de adolescentes.25) Se ha confirmado que la mortalidad infantil en este grupo duplica o triplica la de los neonatos de madres mayores de 20 años.5, El embarazo en la adolescencia, además de constituir un riesgo médico elevado, lleva aparejado dificultades socioeconómicas y emocionales para la madre y su hijo(a), lo que se conoce como el "síndrome del fracaso".5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252014000200004&lng=es, 19. Rev Hum Med [en línea]. … For its development, 25 studies of different authors were reviewed, available in the Virtual Health Library, where synthesis and analysis of the most relevant data were made. fatores de risco biológico e psicossocial no indivíduo, a família ea ordem social como o início precoce do sexo, maturação sexual precoce, baixa escolaridade, a educação sexual inadequada, desemprego, incapacidade de planejamento familiar, perda de algarismos significativos da família foram descritas, estresse, criminalidade, alcoolismo e predomínio do amor romântico, entre outros. Algunas consideraciones sobre comunicación, género y prevención del embarazo adolescente. Consejo Popular San Francisco. 3. 2012 Dic [citado 30/10/2017]; 28(4): 703-711. Introdução: a gravidez na adolescência é uma preocupação destes tempos que afeta, em maior ou menor grau, todas as regiões do mundo; a tal ponto que é considerado um problema de saúde. Factores de riesgo individuales: Entre algunos se destacan el inicio precoz de las relaciones sexuales, temprana maduración sexual, bajo nivel académico, inadecuada educación sexual, desocupación, y la poca habilidad de planificación familiar (…). El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones. Rev Cubana Enfermer [en línea]. WebDatos y cifras. De esta manera, la depresión y la obesidad son problemas frecuentes en mujeres durante el embarazo y el posparto y, además, están asociados a riesgos adicionales en el embarazo como hipertensión gestacional, preeclampsia, diabetes gestacional, cesárea o parto prematuro, así como a una disminución del inicio y la … Além disso, algumas consequências foram descritas tanto para a mãe quanto para o filho, como hemorragia, parto prolongado, morte materna e perinatal. El embarazo adolescente también es un factor de riesgo para los recién nacidos (pueden presentar enfermedades como la Espina bífida y el Síndrome de muerte súbita del … - Hugo González, Representante del UNFPA en Perú. Para abordar el tema, plantea, se puede comentar con ellos algún libro, novela o película en donde se toque el asunto o platicar algún caso real cercano. Pero las consecuencias adversas del embarazo en la adolescencia no sólo son físicas, sino que tiene además implicaciones socioculturales, psicológicas y … 2014 Jun [citado 30/10/2017]; 40(2): 197-205. Los autores señalan que, en el ámbito familiar, aparece el conflicto entre los integrantes de la familia, la desmoralización ante la sociedad por el evento imprevisto, así como cambios económicos desfavorables, por lo que afecta también la calidad de vida de la familia y la comunidad. Pero también se puede dar el caso de otras chicas que evadan la situación y quieran continuar con sus vidas como si ‘nada estuviera cambiando’. Se describieron factores de riesgo … “Yo culparía en general a toda la sociedad, ¿cuántos tabús no hay? Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000900008&lng=es, 11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252012000400013&lng=es, 23. Objective: to describe some risk factors and consequences of pregnancy in adolescence. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre el embarazo en … Esto representa el 20.29 % del total de las captaciones de embarazos. Desarrollo: se revisaron 25 … Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir algunos factores de riesgo y consecuencias del embarazo en la adolescencia. Caracterización de los factores de riesgo del embarazo en la adolescencia en el Policlínico Universitario "Pedro Borrás Astorga". En este blog hablaré sobre el embarazo a temprana edad,ya El hecho de no estudiar ni trabajar en esta etapa incrementa en 1.8 veces la posibilidad de un embarazo (…). Factores influyentes en la primiparidad precoz en Santa Cruz del Norte durante 10 años. Situaciones de dificultad socioeconómica. Caracterización de los factores de riesgo del embarazo en la adolescencia en el Policlínico Universitario "Pedro Borrás Astorga". Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552010000300010&lng=es, 12. Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad – comienzo de la edad fértil– y el … Keywords: Pregnancy in adolescence, adolescence, risk factors, consequences. Abrir el menú de navegación. ocurren al ocurrir esto. Laura Torn� a las letras y Martino Pannofino en la ilustraci�n, firman esta obra de Litera Libros. 2015 Mar [citado 30/10/2017]; 41(1):50-58. Es importante tomar en cuenta que un embarazo a edad muy temprana, en este caso en adolescentes puede ser peligroso para la madre gestante y … Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000300002&lng=es, 2. MEDISAN [en línea]. A los efectos de la educación de la sexualidad, Montalvo. Marinone propone recorrer el camino hacia la maternidad de forma consciente y resolver cada duda que pueda surgirles a lo largo del embarazo. 2012 Sep [citado 30/10/2017]; 38(3): 333-342. 2016 Dic [citado 30/10/2017]; 20(4):643-656. Conclusões: a gravidez na adolescência foi considerada uma preocupação mundial, com repercussões também na qualidade de vida da família e da comunidade. Mayor riesgo de separación, divor-cio y … AMC [en línea]. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica sobre el embarazo en la … La incidencia de la diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven El crecimiento de la enfermedad es … Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000300012&lng=es, 10. fatores de risco biológico e psicossocial no indivíduo, a família ea ordem social como o início precoce do sexo, maturação sexual precoce, baixa escolaridade, a educação sexual inadequada, desemprego, incapacidade de planejamento familiar, perda de algarismos significativos da família foram descritas, estresse, criminalidade, alcoolismo e predomínio do amor romântico, entre outros. Barbón Pérez OG. Curso: Prevención y Manejo del riesgo suicida en Adolescentes y Adultos: Desde una mirada interdisciplinaria; Curso: Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y abordajes terapéuticos basados en la evidencia; Curso: Intervención psicosocial en adultos (as) víctimas de abuso sexual en la infancia. Rev Cubana Enfermer [en línea]. Cuba: Ministerio de Salud Pública; 2012. 3 FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA. Asimismo, esta organización establece que las complicaciones asociadas con el embarazo y el parto es una de las principales causas de muerte en muchachas con estas edades. Rev Ciencias Méd [en línea]. CCM [en línea]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252016000200015&lng=es, 6. Esto se debe, principalmente, a la falta de información en los jóvenes con relación a la sexualidad, así como el desconocimiento que todavía existe respecto a los métodos anticonceptivos, tanto para prevenir un embarazo como para protegerse contra enfermedades sexuales. Para ser m�s exactos, dibuja las a veces complejas relaciones entre madres e hijas a trav�s de un libro de relatos literarios. En este sentido, los autores después de haber revisado ampliamente el tema, coinciden con los planteamientos anteriores y opinan que generalmente estas adolescentes se comunican mal, y en la familia tienen un nivel educativo bajo sobre educación sexual, que no le permita una correcta y adecuada toma de decisiones, para poder decir no al coito prematuro, y donde los factores sociales también juegan un papel primordial. Es momento, a�ade, de reconquistar ese espacio perdido y compartirlo con otras mujeres para vivirlo y disfrutarlo con placer. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. Principalmente, sus causas están relacionadas con el nivel económico y educativo de las adolescentes, siendo muy riesgoso tanto para la madre como para el futuro bebé, dadas las consecuencias y complicaciones que pueden presentarse. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014001100009&lng=es, 4. • ¿Qué debes hacer para evitar el embarazo en la adolescencia? El embarazo en la adolescencia fue considerado un problema de salud pública y una preocupación a nivel mundial, en el cual múltiples factores se han asociado a su aparición. Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de describir algunos factores de riesgo y consecuencias del embarazo en la adolescencia. 2014 Nov [citado 30/10/2017]; 18(11): 1544-1549. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. Esto representa el 20,29 % del total de las captaciones de embarazos. 25 estudos de diferentes autores foram revisados, disponíveis na Biblioteca Virtual em Saúde, onde foram realizadas a síntese e análise dos dados mais relevantes. Se incrementaron los conocimientos sobre los riesgos y complicaciones del embarazo en la adolescencia. �Solo eso? Para su desarrollo, se revisaron 25 estudios de diferentes autores, disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud, donde se hizo síntesis y análisis de los datos más relevantes. La ausencia de una familia funcional en el seno del desarrollo del adolescente genera una carencia afectiva que la joven no sabe resolver, impulsándola a relaciones sexuales que tiene mucho más de sometimiento para recibir afecto, que genuino vínculo de amor. ¿Cómo evitar embarazos en la adolescencia? Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2015000100006&lng=es, 9. *Autor para la correspondencia: favi@infomed.sld.cu. Se describieron factores de riesgo biológicos y psicosociales en el orden individual, familiar y social, como inicio precoz de las relaciones sexuales, temprana maduración sexual, bajo nivel académico, inadecuada educación sexual, desocupación, poca habilidad de planificación familiar, pérdida de figuras significativas familiares, estrés, delincuencia, alcoholismo y predominio del amor romántico, entre otros. Aldana Tena E, Morales López A, Báez Aldana E, Lluch Bonet A. Sistema de acciones de capacitación de enfermería comunitaria en la prevención de embarazo en la adolescencia. Factores de riesgo familiares: (…) pérdida de figuras significativas en la familia y familia no funcional. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006&lng=es, 8. Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia, Factors of risk and consequences of pregnancy in adolescence, Revista Información Científica, vol. Los bebés nacidos de adolescentes tienen mayor riesgo de nacer con infrapeso y prematuramente, y se ha observado que en comparación con los nacidos de … RESUMEN: Los consejos, pues, son vitales para educar a nuestros hijos, y aterrizan en forma de libros, seminarios y charlas TED que empujan a una industria creciente. 25. La adolescencia es una etapa llena de cambios en todo sentido, tanto a nivel físico como en la parte emocional, donde los jóvenes comienzan a tener sus primeras experiencias sexuales, muchas veces, sin ningún tipo de orientación o educación en esos aspectos. WebEn este ensayo se revisa y analiza este problema de salud pública desde los aspectos demográficos y reproductivos, los programas institucionales que se han implementado … Regulaciones menstruales en adolescentes y factores de riesgo. Para su desarrollo, se revisaron 25 estudios de diferentes autores, disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud, donde se hizo síntesis y análisis de los datos más relevantes. Para desarrollar esta revisión bibliográfica se revisaron estudios de diferentes autores, disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud, donde se hizo la selección de la literatura considerada relevante para el tema. Web2. 2014 Mar [citado 30/10/2017]; 30(1):36-47. Los estudios han mostrado que los síntomas tienden a declinar a lo largo del tiempo, pero persisten en el 40% o 50 % de los afectados. Vaillant Correoso M, Dandicourt Thomas C, Mackensie Soria Y. Prevención del embarazo en adolescentes. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. 205-214, 2018, Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo. Factores de riesgo individuales: entre algunos se destacan el inicio precoz de las relaciones sexuales, temprana maduración sexual, bajo nivel académico, inadecuada educación sexual, desocupación, y la poca habilidad de planificación familiar (…). 2013 Mar [citado 30/10/2017]; 29(1):3-7. 2012 Ago [citado 30/10/2017]; 16(4):74-83. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. 2015 Abr [citado 30/10/2017]; 13(2):248-253. WebEmbarazo en adolescente. Webanswer - ¿Según tu parecer cuales son las causas y consecuencias del embarazo en la adolescencia? Es importante tomar en cuenta que un embarazo a edad muy temprana, en este caso en adolescentes puede ser peligroso para la madre gestante y para el bebé. 3 FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA. XLOA se caracteriza por nistagmo infantil (movimiento involuntario e incontrolable de los ojos), disminución de la … Triana Torres A, Rodríguez González J, Rodríguez González A, Espinosa Fernández S, Pino Artime M. Plan de acción para elevar conocimientos sobre embarazo y sus riesgos en adolescentes atendidas en el Hogar Materno Carlos J. Finlay. Adolescent pregnancy was considered a concern worldwide, with repercussions also on the quality of life of the family and community. Fernández García B, Mariño Membribes ER, Ávalos González MM, Baró Jiménez VG. �Insistir a los j�venes que tengan cuidado con los riesgos? Una de sus consecuencias es que los progenitores son apartados: su intuici�n se desplaza y se prioriza a los expertos. El embarazo en la adolescencia puede ocasionar serios problemas de salud a la mamá y al bebé, debido a que el organismo de ella no se ha desarrollado por … Aldana Tena E, Morales López A, Báez Aldana E, Lluch Bonet A. Sistema de acciones de capacitación de enfermería comunitaria en la prevención de embarazo en la adolescencia. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. 2012 Ago [citado 30/10/2017]; 50(2):245-249. CCM [en línea]. 2015 Abr [citado 30/10/2017]; 13(2): 248-253. A veces ir�nicos, a veces m�s reivindicativos, pero siempre cargados de honestidad. O mejor dicho, para criar con tino, con acierto. Introducción: el embarazo en la adolescencia es una preocupación de estos tiempos que afecta, en mayor o menor proporción, a todas las regiones del mundo; a tal punto que es considerado un problema de salud. Se describieron, además, algunas consecuencias tanto para la madre como para su hijo, como hemorragias, trabajo de parto prolongado, muerte materna y perinatal. En sus p�ginas, defiende la pr�ctica segura del colecho desde el nacimiento del beb�, con un abordaje multidisciplinar en el que intervienen, no solo pediatras, sino antrop�logos, neur�logos y et�logos. que hoy en día se están presentando estos casos a diario. Además, se estima que casi el 18% de los nacimientos en la … Disfunción familiar en gestantes adolescentes de un área de salud. Rev Hab Cienc Méd [en línea]. A los efectos de la educación de la sexualidad, Montalvo. M�s tarde, cuando la neurociencia demuestra que el cerebro es pl�stico toda la vida y que no est� construido a los 3 a�os, cambian las tornas, se relaja la urgencia de esa estimulaci�n temprana 'salvadora' y se confirma que el apego del ni�o con sus padres es vital en su educaci�n y desarrollo. 25 studies of different authors were reviewed, available in the Virtual Health Library, where synthesis and analysis of the most relevant data was made. Factores de riesgo sociales: Estrés, delincuencia, alcoholismo, mitos y tabúes sobre sexualidad (…) y predominio del “amor romántico” en las relaciones sentimentales de los adolescentes (…). Adolescent pregnancy was considered a concern worldwide, with repercussions also on the quality of life of the family and community. Andrea Ros describe en esta obra publicada por Destino su versi�n de la maternidad y c�mo, esta experiencia profunda atraviesa a una mujer en cuerpo y alma. WebDownload Free PDF. 2016 Sep [citado 30/10/2017]; 42(3):262-273. Esto ha conllevado a importantes consecuencias sobre la madre adolescente y su hijo(a), que han repercutido, además, en la calidad de vida de su familia y la comunidad. Rangel Díaz D, González Reyes E, Barrera Hernández M, Pereda Chávez H. Embarazo en la adolescencia: su comportamiento en San Luis. Además, en países subdesarrollados esta mujer estará propensa a tener varios hijos y muchas veces con hombres diferentes. Se trata de un poemario en el que su autora nos propone con mucho humor una maternidad realista, alejada de las versiones edulcoradas que dictan lo que supone ser madre. Desarrollo: se revisaron 25 estudios de diferentes autores, disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud, donde se hizo síntesis y análisis de los datos más relevantes. 1. 2015 Sep [citado 30/10/2017]; 31(3). 2013 Sep [citado 30/10/2017]; 12(3):410-419. Se describieron factores de riesgo biológicos y psicosociales en el orden individual, familiar y social, como inicio precoz de las relaciones sexuales, temprana maduración sexual, bajo nivel académico, inadecuada educación sexual, desocupación, poca habilidad de planificación familiar, pérdida de figuras significativas familiares, estrés, delincuencia, alcoholismo y predominio del amor romántico, entre otros. Desenvolvimento: 25 estudos de diferentes autores foram revisados, disponíveis na Biblioteca Virtual em Saúde, onde foram realizadas a síntese e análise dos dados mais relevantes. WebEn la madre se destacan las hemorragias, el trabajo de parto prolongado, infección urinaria, bacteriuria asintomática, deserción escolar 5, 24, afecciones placentarias, … Abrir el menú de navegación. 9. For its development, 25 studies of different authors were reviewed, available in the Virtual Health Library, where synthesis and analysis of the most relevant data were made. 2015 Sep [citado 30/10/2017]; 31(3):376-386. Alrededor de la mitad de los embarazos de adolescentes terminan en aborto, con consecuenciaspara la futura fertilidad de las adolescentes y efectos negativos significativos en su desarrollopsicosocial. Durante el 2016 la ocurrencia fue de 46 y 978 gestaciones entre las edades 12-14 y 15-19 años, respectivamente. A nivel de municipio, ocurrieron 12 y 343 embarazos, en las edades de 12-14 y 15-19 años, respectivamente.17. Curso: Prevención y Manejo del riesgo suicida en Adolescentes y Adultos: Desde una mirada interdisciplinaria; Curso: Trastornos de Personalidad: … Rev Cubana Hig Epidemiol [en línea]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000300012&lng=es, 10.Ramírez Fernández CE, Vaillant Rodríguez M, Salas Palacios SR, Meléndez Suárez D, Herrero Aguirre HC. Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. Riesgos del embarazo en la adolescencia. 2014 Jun [citado 30/10/2017]; 30(2). to describe some risk factors and consequences of pregnancy in adolescence. Parra Peña E, Gutiérrez Gallardo JF, Garrido Pérez E, Gómez Ponce De León RE, Pérez Reyes IL. 3 FACTORES DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA. Y eso, tambi�n, se traduce en libros: �ntimos, cat�rticos, de humor, poemarios... Libros, libros y libros, en definitiva. Información sobre anticoncepción y métodos anticonceptivos en adolecentes del municipio "La Lisa". Hernández Núñez J, Valdés Yong M, Moreno González YM, Pérez Pérez MA. Marta Vidal Pardo, una profesora de Lengua y madre sufrida, ha publicado y autoeditado 'Una madre que lo putoflipa'. López Rodríguez Y. Embarazo en la adolescencia y su repercusión biopsicosocial sobre el organismo de la madre y de su futuro hijo. • ¿Crees que el embarazo solo es asunto de las mujere Problemas de armonía y compacidad del núcleo familiar (en … Rev Cubana Med Gen Integr [en línea]. 17. Esta situación es más complicada en países donde el aborto es ilegal, porque existen clínicas clandestinas que lo practican y las cuales no tienen el control sanitario necesario para hacer este tipo de operaciones. 7. 2014 Nov [citado 30/10/2017]; 18(11):1544-1549. En �l reina el humor, secuela de su blog y perfil de Instagram que escribe bajo el nombre Marta est� harta. 2013 Dic [citado 30/10/2017]; 13(3):655-681. AMC [en línea]. Pero las consecuencias adversas del embarazo en la adolescencia no sólo son físicas, sino que tiene además implicaciones socioculturales, psicológicas y económicas, con elevado coste personal, educacional, familiar y social. En definitiva, tenemos en nuestras manos una labor importante para evitar que nuestras niñas y jóvenes tengan que realizarse un, Causas y riesgos del embarazo adolescente, Cinco consejos para comprar en una farmacia online con tranquilidad, Conoce el sexo del bebé con el método Ramzi. Palabras clave: embarazo en la adolescencia, adolescencia, factores de riesgo, consecuencias. Las menores de 15 años tienen un 60-70 por ciento de más posibilidades de … Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552010000300010&lng=es, 12. 2014 Sep [citado 30/10/2017]; 18(3):403-414. WebEl embarazo en la adolescencia suele ser de alto riesgo con repercusiones para la salud de lamadre y el bebe, con altas tasas de aborto espontáneo. Se describieron, además, algunas consecuencias tanto para la madre como para su hijo, como hemorragias, trabajo de parto prolongado, muerte materna y perinatal. Se describieron, además, algunas consecuencias tanto para la madre como para su hijo, como hemorragias, trabajo de parto prolongado, muerte materna y perinatal. Consejo Popular San Francisco. Las menores de 15 años tienen un 60-70 por ciento de más posibilidades de complicaciones en el embarazo. Por otro lado, la adolescencia se ve interrumpida como consecuencia del embarazo. 4. Factores de riesgo del embarazo en adolescencia, El problema del embarazo en la adolescencia es multifactorial, de ahí que se destacan factores de riesgo (…) en el orden individual, familiar y social:8,9, Consecuencias del embarazo en adolescencia, El embarazo en este período tiene importantes consecuencias sobre la madre adolescente y su hijo.6,9, En la madre se destacan las hemorragias, el trabajo de parto prolongado, infección urinaria, bacteriuria asintomática, deserción escolar5,24, afecciones placentarias, escasa ganancia de peso, con malnutrición materna asociada, parto prematuro, rotura prematura de las membranas ovulares5, la incorporación temprana a la vida laboral, desajuste en la integración psicosocial, la escasa preparación para desarrollar una relación satisfactoria con los hijos(24), parto pretérmino, muerte materna, enfermedad hipertensiva, anemia, la incorporación temprana a la vida laboral, desajuste en la integración psicosocial, así como la escasa preparación para desarrollar una relación satisfactoria con los hijos9,24, así como el aborto inducido.5,16, En el período del parto los problemas más frecuentes son las alteraciones en la presentación y en la posición del feto, que se relacionan con un desarrollo incompleto de la pelvis materna; lo que determina una incapacidad del canal del parto para permitir el paso del feto; estas distocias provocan aumento de los partos operatorios (fórceps y cesáreas).5, En los hijos se observan elevado riesgo de prematuridad, lesiones durante el parto, bajo peso al nacer, sepsis y muertes perinatales.5,9,24 La tasa de mortalidad perinatal es elevada entre los hijos(as) de adolescentes.25 Se ha confirmado que la mortalidad infantil en este grupo duplica o triplica la de los neonatos de madres mayores de 20 años.5, El embarazo en la adolescencia, además de constituir un riesgo médico elevado, lleva aparejado dificultades socioeconómicas y emocionales para la madre y su hijo(a), lo que se conoce como el "Síndrome del fracaso".5. WebSe describieron factores de riesgo biológicos y psicosociales en el orden individual, familiar y social, como inicio precoz de las relaciones sexuales, temprana maduración sexual, … – Los riesgos de un aborto, ya sea espontáneo o provocado, puede ser la causa de una grave infección o de sepsis en el cuerpo, que generarían la muerte si no es tratado a tiempo. Abstract. Lugones Botell M. Embarazo en la adolescencia, importancia de su prevención en la Atención Primaria de Salud. Palabras clave: Embarazo en la adolescencia, adolescencia, factores de riesgo, consecuencias. Del Pilar Mauricio. ¿Qué ocurre en el primer mes de embarazo? Para ello, aporta m�ltiples herramientas para liberarnos de falsas culpas que, al final, lo �nico que consiguen es impedir que disfrutemos de verles crecer. WebEn América Latina y el Caribe registra la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes del mundo. y con nueva letra :3 (verán muchos emoticones en este blog). La adolescente no está preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé y asumir la responsabilidad de la maternidad. WebEmbarazo en la adolescencia. Palavras chave: Gravidez na adolescência, adolescência, fatores de risco, consequências. pregnancy in adolescence is a concern of these times that affects, to a greater or lesser extent, all regions of the world; to such an extent that it is considered a health problem. 18. Ramírez Fernández CE, Vaillant Rodríguez M, Salas Palacios SR, Meléndez Suárez D, Herrero Aguirre HC. El … Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942012000400009&lng=es, 7. Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. Rangel Díaz D, González Reyes E, Barrera Hernández M, Pereda Chávez H. Embarazo en la adolescencia: su comportamiento en San Luis. La investigadora y madre de tres hijos Mar�a Berrozpe analiza en este libro de Oberon m�s de 1.500 art�culos cient�ficos sobre el sue�o infantil. Disfunción familiar en gestantes adolescentes de un área de salud. El embarazo precoz es una problemática social importante en los últimos tiempos, sobre todo en los países no desarrollados. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032012000200013&lng=es. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2015000100006&lng=es, 9. Factores de riesgo familiares: (…) pérdida de figuras significativas en la familia y familia no funcional. Avda San Luis 25 - 28033 Madrid, Saltar a navegación principal (Pulse Enter). 2016 Sep [citado 30/10/2017]; 42(3): 262-273. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252013000100002&lng=es, 24. Regulaciones menstruales en adolescentes y factores de riesgo. Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. A bibliographic review was carried out with the objective of describing some risk factors and consequences of pregnancy in adolescence. Venezuela. Introducción: el embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud en el mundo, repercute en la sociedad y compromete la salud de la madre y del feto. Pero, sostiene L'Ecuyer, herederos de esa tradici�n que externalizaba esas funciones educativas, muchos padres necesitan manuales (de corrientes diversas) sobre c�mo dormir a sus hijos, c�mo estimularlos, c�mo alimentarlos, como quitarles el pa�al, c�mo sortear las rabietas... Adem�s, es evidente que la maternidad interesa, entendida como una experiencia vital y transformadora; como una alcayata m�s que sostiene las muchas aristas del empoderamiento femenino. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2015000200006&lng=es. MEDISAN [en línea]. a gravidez na adolescência foi considerada uma preocupação mundial, com repercussões também na qualidade de vida da família e da comunidade. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Vidal ha escrito esta suerte de manual para 'madres alteradas' tirando de un poco de guasa y abordando temas estrella como el reguet�n, los botellones, las notas, el abandono del nido... El doctor Jackie Calleja y la matrona Abigail N��ez de Arenas, fundadores de la cl�nica Bmum, recogen con emoci�n, desde el lenguaje del coraz�n, las experiencias vividas en varios de los nacimientos que han asistido y la huella imborrable que han dejado en ellos, por lo maravilloso o por lo amargo. WebEl albinismo ocular es una enfermedad genética ligada al cromosoma X (XLOA) es un trastorno en la biogénesis de los melanosomas.Sus manifestaciones más recurrentes son anomalías leves de la piel y discapacidad visual congénita. publicar en revistas indexadas, muñecos bomboncito basa, tormenta de abortos en bovinos, opinión sobre la religión, alquiler de casa residencial san felipe, suplementos para crecer de estatura, problemas de aprendizaje ejemplos, manual de procedimientos de la empresa gloria, pensamiento aristotélico características, ramas de la psicología criminal, pastillas abortivas cusco, cuanto cuesta poner un bar en lima, saludo cordial ejemplo, nissan sentra 2014 automatico precio, métrica de un poema ejercicios resueltos, bandera del tahuantinsuyo png, paneles de aluminio para fachadas, identidad personal para niños, estudiar veterinaria en arequipa, elementos de la criminología, derechos reales y sucesiones, barras paralelas calistenia, rentabilidad financiera pdf, que es informalidad financiera brainly, ver dragon ball z: los mejores rivales, indicadores emocionales bender niños, el desarrollo cognitivo en la pubertad, antiguo código procesal penal peruano, revistas de ingeniería industrial, carpeta de recuperación secundaria 2022, cero papel en la administración pública, bocaditos salados donde comprar, mantarraya cobra kai actor nombre, formación y propiedades de los compuestos iónicos, harry styles maquillaje, examen final utp introduccion a la matematica, soñar que eres un ángel protector, que comer antes de entrenar para ganar masa muscular, cámara de comercio canadá perú, plan estratégico de un restaurante de comida rápida, gimnasio para niños de 2 a 3 años, laboratorio 2 topografía utp, capacitación de manipulación de alimentos, facturas de contingencia noticiero contable, principales productos pecuarios, televisor lg 43 pulgadas smart tv, porque es importante registrar una patente, sellador de juntas de concreto, topes de estacionamiento sodimac, jurisprudencia locación de servicios, mamografía precio 2022, funciones del juez de paz de primera nominación perú, texto sobre la contaminación ambiental corto, ficha técnica faja lumbar, como colegiarse en el colegio de enfermería, edad de broly dragon ball super, factura persona natural con negocio sunat, bodas de oro de una institución educativa, actividades que se realizan en cajamarca, problemas de sustracción para primer grado, solicitud de carnet universitario, canada peru camara de comercio, fixture de binacional 2022, la leyenda del muqui para niños, universidad agraria intranet, la atención y educación de la primera infancia pdf, parasoles verticales metálicos, derecho de autor ejemplos, acuerdo de cooperación ejemplo, mejores restaurantes en pachacamac, porque se hace el pago a la tierra, cuáles son los contaminantes más peligrosos del aire, la comisaría concepto y funciones, principales cultivos en perú, camiseta deportivo municipal 2021, nutrición parenteral minsa, prácticas para estudiantes de psicología, clínica auna chiclayo telefono, gobierno de seguridad de la información,
Beneficios Del Comercio Formal, Hidrólisis Enzimática, Mesa De Partes Virtual Usmp Medicina, Desodorante Dove Dermo Aclarant Precio, Fotos De Livia Brito Y Su Esposo, Etapas Del Procedimiento Administrativo Disciplinario, Sociedad Minera Cerro Verde, Programa Curricular De Educación Inicial Resumen,